•Lo peor de 2013? La muerte.
•Lo mejor? Ni idea.
•Un beso para no olvidar? Lo tengo!
•Y el mejor beso? El mismo que no se olvida.
•El mejor abrazo? Realizado, y en mente.
•La mejor mirada? Que escalofríos... la tengo también.
•Mayor número de personas en tu vida, o menor? Pues han llegado más de las que se han ido. Me guzta. •Despedidas? Si..
• Te has quedado con algo que decir? Lamentablemente también.
• Te has quedado con ganas de hacer algo? Pues claro, muchísimas cosas, pero la mayoría perdiciones absolutas.
• Has cumplido algún sueño? Po' zi. Por suerte tengo tantos sueños, que hay muchos muy accesibles.
• Lo más doloroso? Ay... también lo que más felicidad me aporta..
• Has saltado desde sitios altos? No! :'(
• Has sonreído mucho? Siii!!
• Has tenido un plato de comida, una cama..? Si!
• Has ayudado a alguien sin saber quién era? También! O al menos intentado.
• Has hecho daño? Si..
• Has sacado sonrisas? Si!
• Te arrepientes de algo? Si. Pero no de lo que se suele arrepentir la gente.
• Te sientes bien? Después de todo. Si.
....... ay 2013.. cuántas preguntas, que dan igual. He vivido, y eso es lo que importa. Sentirse viva.
martes, 31 de diciembre de 2013
Já! Es tu turno 2013.
lunes, 30 de diciembre de 2013
Increibledición
No me gustan los puntos débiles, aunque esté enamorada de ellos. Son tan frágiles, fugaces, y pequeños. Increíbles. Es como un jabón de barra que empieza a escurrirse por las manos mojadas, que tienes que ir bajando con el, intentando cogerlo, hasta que normalmente llega al suelo de la bañera y quién se ha pegado la leche has sido tu, pero una vez la coges dices "jódete, ya te tengo" y esbozas una gran sonrisa, y sales triunfante de la ducha por tu gran hazaña. Cómo algo que te provoca hostias, te puede hacer sonreír? Jajajaja.. quién sabe.. que delirios más exquisitos esconde la vida.
Sin embargo, siguen sin gustarme los puntos débiles. Es como la cenicienta, y sus hermanastras. Cómo iban a entender las hermanastras que una cosa tan sencilla, tan pequeña, tan escurridiza y escuálida, iba a dejarlas sin su afán de riqueza, iba a conseguir a su gran capricho.... cómo algo así sería el punto débil del príncipe?... ellas veían eso, que esa persona no valía nada, probablemente provocado en parte por la madrastra. El príncipe probablemente vería más allá, quién sabe .. cuántas cenicientas habrán sin final feliz en el mundo.
Ay los puntos débiles.. tan inofensivos, implacables y quisquillosos. Como una adicción. Tan minúsculos como un granito de arena, y tan grandes a la vez, como un oceáno. Diamantes en bruto que con barro parecen piedras.
Al fin y al cabo, supongo que son como los tacones. Cosos que te duelen pero que te pones una y otra vez. Que te hacen más alta, más grande, piernas más largas, cumples estéreotipos, y quizás te hacen más deseable, pero que sólo son envoltorios, lo que de verdad importa, es como sufres llevándolos puestos, y la sonrisa y el alivio que sientes al quitártelos. Ese alivio, que sólo ellos te dan.
A veces los puntos débiles respiran. Y lo único que deseas es que continúe la cuenta atrás, que el tiempo pase, para poder volver a sentirla cerca.
Lo que te duelen esos puntos débiles, pero lo poco humano que seríamos sin ellos, sin perdiciones. Porque otras veces, esos puntos débiles hablan, y con palabras contadas, crean sensaciones en ti, que no se pueden igualar a nada. Salvación, en el infierno.
Pero aún así no me gustan. Que quede claro. Como bien dice ya su nombre, te hacen débil, y maleable. Manipulable y frágil. Aunque me vuelva loca.
Anda! Ahora acabo de entender Hancoock. Para los que la hayan visto. Esos puntos débiles, nos hacen mortales y dejan de hacernos destructivos al tenerlos cerca, nos arrebatan nuestro poder, pero nos dan satisfacción plena y felicidad completa. Vivir como mortales y morir con un sentimiento eterno. O vivir con miedo a que ese sentimiento te destruya?
Miedo a morir por algo tan real y terrenal, que te lleva al cielo de todas las formas posibles.
Sea como sea, son... increibledición, y yo soy demasiado desastre.
sábado, 28 de diciembre de 2013
A.
Se clavaron sus colmillos, aniquiló su sangre, su especie, su mierda. Se pudrió en semillas de opio. Se mutiló el corazón en panales de abejas. Caminó descalza por el desierto marcando sus huellas con el viento, no con el peso. Anuló sus sentimientos en una jaula de hierro. El corazón se rompió, se hizo trizas, en sus habladurías no habían más palabras que ocultar. El verde pasó de ser su color favorito, a repugnarlo. Cambió su fecha, su fin, su destino, su camino, su delirio. Cambió todo. Incluso, cambió el libro oxidado y repudiado, por uno de madera, que las termitas comieron. Final feliz para una historia de recuerdos imposibles de olvidar porque ya cayeron en el olvido. Final feliz para dejar paso al frío. Insesibilidad corroe cada poro de la piel. No quedan mas astillas, no quedan espinas. Quedan pinceladas rotas en los amaneceres más sombríos, quedan iris muertos en nubes negras. Se rompió la escalera que subía, se rompió la diana que hiciste de mí. Naranja, azul. Negro y rojo. El barniz de mi suelo fue la sangre.
Es hora de seguir...
8Esos ojos murieron... murieron para mí. Se establecieron en otra. Es mas, mis ojos murieron también al verlo y al verla, ella con su chaqueta, el con su sonrisa puesta y bien enfundada, algo así sus ojos nunca tuvieron que ver, o vivir. Cómo duele así? No quiero hablar de eso. Es un misterio indescifrable que en mí no cabe. No tengo lágrimas para ti. Tampoco tengo nada que ofrecer. A veces ,poco a poco, te vas dando cuenta, vas abriendo los ojos... para qué? Es decir.. para qué? Por qué no iba a mutilar esto yo, si me me iba a matar con el tiempo de todos modos? Da igual. El tiempo seguirá pasando y huyendo. Seguiremos perdiendo.
Me da miedo pensar que nunca será, y que sí es de ese modo, me da miedo pensar que nunca acabará. Es esto con lo que la gente se refiere a que el amor "es infinito"?
viernes, 27 de diciembre de 2013
Y decía así...
- no tienes remedio!
- qué he hecho ahora?!
- jajajaja dónde dejaste mi pijama cuando te pedí que lo pusieras debajo de la almohada?
- ups... jajajaja - se dirigió al baño, y vio encima del taburete el pijama, lo cogió y volvió a la habitación- aquí lo tienes.
- por qué eres tan desastre?
- dímelo tú - la cogio y la tumbó en la cama....
No tiene sentido escribir sobre imaginaciones futuras.
jueves, 26 de diciembre de 2013
25 de diciembre, fun, fun, fun. FUNMIERDA.
Tengo los pies fríos, y el corazón semicongelado. Me he pasado el día comiendo de las "sobras" de la cena del día anterior, y haciendo el vago.
El viento, más bien, el poco viento, mueve las hojas de los árboles con delicadeza, como dándole caricias. Las calles tienen un luz tenue, y no hay nubes en el cielo. El asfalto, duro como siempre, aguantando el peso de quién por encima camina, conduce, o corre. Hay luces brillantes cruzando las calles, alguna con mensajes como " feliz navidad", o simplemente, adornos, muérdagos y cosas similares.
Son fechas en las que el corazón se me inunda. Tanto de felicidad como de pena. Felicidad porque me gusta pensar todas esas familias que se juntan, y a la vez pena, porque me entristece que tengan que unirse por fechas dadas, y no pueda ser más amenudo. Me gusta esa ilusión en la cara de los niños al ver regalos debajo del árbol, y me ahoga el imaginar quienes ni si quiera pueden permitirse poner árbol. El consumo nos rodea en estas fechas.. qué alegría, verdad? Comprar regalos para la gente que queremos, hacer que esbocen sonrisas tan sólo con cosas materiales envueltas en un delicado y fino papel. No sé bien que pensar. Imagino a todos esos niños que nunca han recibido un regalo, pero que aún así sonríen. Me temo, que lo que más pena me da, es la sonrisa de lo material, y que nos olvidemos de los que sufren.
El otro día escuché que el 25% de los niños no tendrían una navidad "decente". Podría comenzar a hablar, y reflexionar sobre de dónde viene eso, y a que se debe, pero la conclusión siempre sería " falta de dinero". De verdad la decencia de la navidad depende de los regalos que puedas regalar, y recibir? No le encuentro el sentido a eso..
La familia es la clave de la navidad. La unión, los abrazos, las caricias y la dulzura. El acordarse de miles de familiares de los cuales pocas veces sabemos de ellos. Y repito, qué triste es, que las fechas determinen tu memoria y preocupación por personas que son de entorno.
Me encanta ver todas esas otos de personas sonrientes, brillantes y tranquilas... como en paz, algo así como felices. Qué raro. Felices. Felicidad. Todo lo que el mundo busca, lo que todo el mundo busca. Ay... la ceguera que sufrimos, es de las peores. Es esa, que no nos deja ver lo fácil que es ser feliz.
Me pregunto cuántas personas, se han acordado de que en teoría hoy se celebra el nacimiento de Jesús, y cuántas, sólo se han acordado de la escasez de su Dios de bolsillo ( el dinero). Me pregunto cuántas se han parado a observar que la felicidad la da la unión, y cuántas otras se han dado cuenta de que la unión hace la fuerza, y la fuerza es lo que se necesita para avanzar, y a su vez lo que nos hace vivir. Me pregunto en cuántas cartas a Papá Noel o a los Reyes Magos, se ha pedido, la paz en el mundo, que la nevera esté llena, la felicidad de los que nos rodean, la cura a quiénes estén enfermos, que el dinero deje de gobernarnos, soluciones a los problemas, tener amigos, aceptación en algún lugar... no sé, o algo tan simple cómo, en cuántas cartas se habrá escrito un "Feliz navidad Papá Noel", o "Feliz navidad reyes magos".
Y yendo más allá. La ilusión de los niños es una reliquia, pero se tiene que basar en mentiras? Qué preferirán, que no tenga que existir una verdad porque no ha habido mentira? o que al paso de los años, un día se den cuenta de que eso en lo que una vez creyeron con tantísimas fuerzas, ya no va a volver porque nunca existió? Creo, que creerán que por saber la verdad, ya son mayores, y desconfiaran en volver a soñar, porque después se chafarán al ver que nada a lo que le den esperanzas y imaginación, va a existir nunca.
No sé. Es un tema tan extenso, y da pena que sea así, porque simplemente eso ha ocurrido porque se han ido sumando tantas cosas a lo que en sí significa la navidad...
Sigo teniendo los pies fríos, la cabeza loca e incapaz de centrarse en una cosa solo, porque de repente vienen 50 más que merecen la misma importancia. Nadie ha mencionado nada sobre Jesús, ni sobre los pobres que pasan hambre, ni sobre la suerte que tienen de tener un plato de comida, o una casa donde dormir. Pero eso sí, sobre la "mierda de regalos" que han tenido, o sobre las quejas respecto a la familia, a la cena etc... de eso, sí que he leído, y he oído hablar.
Y ya no hablo de lo qué me parece que son esos " propósitos" de año nuevo. Si, si, esos en los que estáis pensando. Me parece fenomenal, eso de que decidáis proponeros algo e intentar conseguirlo sólo porque sea un año nuevo. Un cambio de un día que amanece y anochece, a otro idéntico.
Feliz neptuno. Feliz cacán. Feliz navidad. Qué más da, no? Al fin y al cabo, nosotros, los seres humanos siempre utilizamos las palabras como nos da la gana, y sin propiedad ninguna. Metemos y sacamos significados de ellas, les quitamos todo el sentido posible.
Mira tú por donde, ahora atengo tanto frío como mala ostia. Eso me pasa por pensar en las inexplicables incoherencias que tiene el jodido ser humano, que parecen tan perfectas y bien pensadas. Digamos a todo que sí! hagamos lo contrario a lo que decimos!
Lo que más me revienta, es que nadie haya echado de menos en esta "reflexión" " crítica", o mierda de palabras juntas intentando dar a entender una idea, la palabra amor. Pero de como se ha perdido y desfigurado, manchado y pisado, matado y mutilado el significado de esa palabra, mejor ya no digo nada.
De verdad que me pregunto, cuántos ponen delante de ellos mismos y de sus intereses, la sonrisa de otras personas.
Buenas noches.
Camy.
miércoles, 18 de diciembre de 2013
Tiptiptip
Si fui un sueño, si fui demasiado pequeña y demasiado grande a la vez. Sí fui una esperanza en un charco, sí fui una aguja en un mar. Sí fui la princesa que corre detrás de conejos que se esconden entre los árboles. Sí fui la loca, y pesada que no callaba nunca, ni tan si quiera cuando debía. Si fui una bala perdida, que buscandóte te atravesó mil y una vez sin darse cuenta. Si fui un corazón errante movido por el viento que susurraba tu nombre.. si fui lo que fuera que para ti fuese... que sepas que fui por ti.
Y ahora te vas. Te vas sin mirar atrás. Caminas hacia delante erguido... sabes perfectamente que detrás se queda algo, no sabes bien el qué... pero algo. Se acabó el luchar para ti. Se acabó la pena, se acabó la espera, se acabó todo lo que fuera.
Sigues andando hacia delante, persiguiendo luces... sigues andando hacia delante, y viéndote ir, puedo ver tu luz. Y para qué negar que te voy a echar de menos, para que negar que me has removido todo dentro de mí, otra vez. Icluso lo que creía enterrado.
Bienvenido al baile de los sentimientos vivientes. Se han levantado de su tumba. Los has arrancado de su descanso eterno. Ahora son zombiees intentando volar. Zoombies persiguiendo sueños vivos, que no conseguira jamás alcanzar. Zoombies que se tiran intentando alzar las alas, y se rompen huesos. Zoombies... que cuando tu sonríes, babean, se empanan, y el tiempo se les para. Son tus zoombies, son mis sentimientos muertos para ti. Caótica es mi ciudad ahora. En mi ciudad, en vez de nacer flores como en la tuya, ahora nacen altavoces que retumban con un ... "Don't let me fall"
Buen viaje compañero, espero conocer algún día, si te rendiste por ti, o te rendiste por mí. Si te rendiste por mi sonrisa, por la tuya, o por la de los dos. Mientras tanto, cada vez que mis zoombies sonrían y babeen, sabré que tu estás bien, y cada vez que eso ocurra, estaré picando el hielo que recubre mi corazón, para que pese menos, y correr tras tu luz, pero sólo correr tras ella.
No volveré.
martes, 17 de diciembre de 2013
Bienvenido al baile de los zombies.
Este es tu baile. Adelante, disfrútalo. Este es el baile de los sentimientos que desenterraste. Se han convertido en zombies. Pero no los juzgues mal, tienen corazón. Cada uno lleva un pedacito del mío.. bueno, de lo que era mi corazón, entre tanto hielo me está costando demasiado hacerlo latir. Aunque lo peor es ver como arde por dentro y es incapaz de deshacer el hielo.
Estos zombies son invencibles. No están enfadados por haberles enterrado, no me tienen rencor, ni a ti tampoco. Es más, nada mas ver la ciudad de nuevo, y escuchar las canciones de los altavoces dispersos por toda ella, empezaron a aplaudir.
Son graciosos ,verdad? Deberías ver la de horas que se pasan saltando desde el tejado del Gran Palacio(ya que es el edificio más alto contruído, al menos hasta la fecha). Y sabes por qué saltan? Deja que te cuente.. pues quieren volar! Si! Lo que oyes... volar! Y no se rinden eh, creen que todavía dentro de ellos las alas están. Se tiran al precipicio 14 veces todos los días, y se rompen, en serio, los huesos a veces parecen hasta papilla... pero mira tú, qué zombies estos, que en 12minutos ya están como nuevos, y a seguir intentándolo.
Ay, estos sí que están locos. Su inocencia es tan pura que nunca saben parar!
Pero hasta los zombies tienen un don. Resulta que, tú te fuiste, pero sé cada vez que sonríes. Si, es curioso. Y lo sé, porque cada vez que tu esbozas una sonrisa éstos se detienen, se les para el tiempo. Incluso varias veces, coincide que algún zombie está cayendo, y se para en la nada, en el aire... supongo que de ahí aparece su insistencia por seguir intentando volar. Bueno, y a parte, una masa gelatinosa empieza a surgir de su boca, se podría decir que es saliva, por lo cual, básicamente, babean. Y además, sonríen con cara de estúpidos. Y automáticamente ya sé que tu estás bien, y por lo cual, el hielo que cubre mi corazón, reduce 1mm su grosor...
Qué cosas más raras... un día les dió por aprender a bailar, así, sin venir a cuento.Y empezarón a taladrarme las neuronas, colgándose y balanceándose en ellas. Me harté, y fui a pedirles explicaciones. Me dijeron que querían invitarte a su baile. Obviamente me negué. Y continuarón columpiándose de ellas. Tremendos dolores de cabeza me causaban.
Un día me descontrolé de más, y volví a donde estaban, y muy enfadada, les dije que cuando se pensaban ir. Y ellos me dijeron que sólo pueden volver a morir con el tiempo.. y eso me estremeció. Si cada vez que tu sonreías, el tiempo se paraba, incluso más tardarían en irse. Les propuse un trato. Todos ellos aprendían a bailar, te invitaba al baile, y al acabar, me dejarían la cabeza en paz, y ya que tanto te amaban, que siguieran tus pasos, que ellos también se fueran. Pero se negaron a irse, asíque propusieron que si ellos aprendían a bailar, y te invitaba al baile, no volverían a sus tumbas, ni se irían, sino que, me ayudarían a descongelar el corazón, volviendo a el.
En realidad he de sincerarme. No esperaba que aprendieran a bailar. Porque cada vez que me decían que ya estaban listos, pensaba en cómo decírtelo, y ya se desenterraban mas zombies automáticamente, y debían enseñarles a bailar... pero bueno, ha llegado el punto en el que acabé la invitación, y aquí estamos.
Bienvenido al baile de los sentimientos eternos. Bienvenido a tu baile.
lunes, 16 de diciembre de 2013
Ahí va
Corriendo como una loca desenfrenada, subí la calle cuesta arriba que me llevaba desde el bar hasta mi casa.
Una vez estando en el portal , cogí las llaves, abrí la puerta. El ascensor en el piso 13. "bah, qué serán 10 pisos? nada" pensé. Así que me propuse poner en práctica las clases de spinning a las que siempre quise ir, y nunca fui.
Como consecuencia, los músculos de las piernas me ardían al llegar arriba, pero no había tiempo que perder! Con el pulso de una anciana conseguí a la quinta vez, meter la llave en su sitio, y de esa forma abrir la puerta.
Lo que a continuación pasó, pasó en un abrir y cerrar de ojos. Crucé el pasillo, directa a la habitación. Maleta. Pasajes. Bufanda. Llaves del coche. Llaves de casa. 18min para que el tren saliera. Me tomé unos 10 segundo para mirar por la ventana.. qué bonito era todo aquello; esos árboles verdes, altos y esbeltos, que de mi se reían. Esas calles de asfalto, con miles de luces yentes y vinientes, con miles de caras desconocidas, ojos cansados, y sonrisas dormidas. Esas nubes que ya se escondían entre las tan enormes, pero tan pequeñas montañas, que desde mi punto de vista parecían, canicas. Canicas cargadas de recuerdos, como las que perdió el tío Tootles, que aparece en Hook, la película en carne y hueso de Peter pan, en la que éste se queda en el mundo real, crece y tiene hijos... Y con un suspiro, bajé del mundo nebuloso. Me giré devolviendo la vista al interior del piso. Todo en orden. "Oh no, espera un momento... y cómo narices hago yo para traer el coche de vuelta a casa?" Y sobre mi mente, como un rayo, cayó un nombre.
Piip, Piip, Piip, " Vamos, vamos, coge el teléfono"
- Si?
- Chiquillo! Dónde andas?
- Hombre, señorita, por qué me llamas, no te es más cómodo el whatsapp?
- Urgencia! Dónde estas?
- En casa, por?
- Voy a la estación ahora...
- Ahora?! pero no deberías estar allí? - Dijo cortando mi introducción a la petición.
- Ay! por favor, no me agobies más! Escúchame, voy con el coche, crees que podrías acercarte a que te de las llaves, y me lo traes a casa? Y de paso, a poder ser, podrías coger el hueso de goma de Gentelman (mi perro), que le encanta y se me olvidó llevártelo! ah.. y yo de ti lo cogería, sino probablemente por las noches entre ladridos-sollozos no te deje dormir!
- jajajaja deja de enrollarte anda! Voy a la estación, suerte tienes de que viva al lado! y tu corre!!
- Muchísimas gracias, te lo compensaré.
- jajajaj cuántas veces habré escuchado ya eso?
- menos de las que lo he escuchado yo! jajaa
- quieres colgar mongola? Apura!
Ya en el ascensor. 15 minutos para que salga el tren.
Todo en el maletero. Todo en calma. Bien, bien.
14 min, por la gran avenida.
13 min, por la fuente de los patos.
12 min, jodidos semáforos en rojo.
11 min, túnel de los cipreses.
10 min, puente de los suspiros.
9 min, calle del coral.
8 min, señora vamos! dese prisa en cruzar la calle.
7 min, más semáforos en rojo! Olé.
6 min, miles de rotondas mareantes. Deberían plantearse seriamente el cambiar el camino, o remodelar algo, esto es un mareo, por muy acostumbrada que esté.
5 min, a 5 calles de la estación.
3 min, ves? que bien va todo cuando los semáforos son el color de la esperanza!
Aparcado! Maleta en mano. Bufanda estrangulando. Ahí esta el señorito! con Gentelman ( cabe nombrar que es una de esas personas que nunca falla, y con el que es imposible no reírse. Así a grandes rasgos.).
- Toma las llaves, y muchisimas gracias - logré vocalizar entre los dos besos que le daba en las mejillas.
- Qué haces aquí todavía? Corre! Y cuídate! No tardes en volver.
- Hasta luego - Grité con fuerza mirando atrás, mientras corría hacía delante.
1min. Ya dentro de la estación. Pasajes en mano. Ahí está el tren.
Ya en la puerta de entrada para subir a el. " Eh un momento!" Miré hacia atrás. " Por qué narices habré pedido un café en el bar, cuando no me gusta!???" Volví a mirar hacia delante. El tren ya había cerrado las puertas, y al instante arrancó. Me quedé en la estación mirando como se iba. " Bueno.. al menos ya sé todo lo que soy capaz de hacer en 30 min, y ese tren era feo. "
Cuántas veces habré perdido oportunidades, sólo por pararme unos segundos más a pensar en tonterías. Por no ver lo que de verdad vale. Por seguir pajareando. Y cuántas más perderé?
Pero.. y cuando para ganar hay que perder?
Ay! incierto futuro, delicado tiempo, brumoso sin saber, estúpida realidad, y malditas alas blancas que revolotean por do quier en mi ser.. Por qué será que no puedo estar más enamorada de ti?
Respiro, no? Puedo sentir? Puedo sobrevivir? Puedo imaginar? Puedo volar? .... entonces puedo amar la vida. Y amarla, de verdad. Amarla sabiendo que hay un final. Amarla, sintiendo que sin ella, tan si quiera tendría oportunidades de perder y de ganar. Amarla, tanto, como ella me ama a mí, obsequiándome con todo lo que me da. Amar la vida, por haberte conocido.
domingo, 15 de diciembre de 2013
Cuidadoso desastre.
Siempre vagando por el mundo como quién no quiere la cosa. Siempre perdiendo el tiempo entre las musarañas. Vivía de amaneceres y le destrozaba el atardecer, así que la niña pequeña que luchaba por hacerse hueco entre el tumulto de intentos de madurez, se dormía en los laureles cuando la noche acechaba. Eso sí, en las noches de luna llena, no parpadeaba por miedo a perderse algún mensaje de la luna.
Nadie la entendía, pero ella tampoco lo pretendía... albergaba en su interior una fuerza cálida y muy extensa, muy fuerte , casi tanto como un dragón. Amaba el sol, y sin saber cómo, también amó la lluvia. Tal vez la amó desde el momento en el que corrío con unos imaginarios zapatitos de charol debajo de ella, de charco en charco, de vertebra en vertebra.
Sus sueños eran inmensos, pero sobre todo muy duros. Echaban raíces enormes, porque los cuidaba con algo de esperanza, fe y optimismo.
Joder, que tozuda era, siempre firme ante sus ideas, "que pares" " que ese hilo es muy gordo para esa aguja", " que no sube la cremayera , déjala ya" , y ella que no, que no, que si se puede, que si se debe intentar, sólo un rato más... Ya podían dolerle y hacerle daño, comportarse mal y que no se merecieran nada, que con ella eso no funcionaba, por desgracia. Para ella valían más la pérdida de los pequeños detalles, que las agresivas palabras .
Cómo explicar cuando su luz se apagó?
Y parece mentira, pero un día, abandonó una lucha. Recogió sus cosas, y se marchó, no sin antes caerse, por supuesto. Tenía un estilo único, o eso decían.
Un día ,se dijeron tantas palabras que fueron apagando cada una de las esperanzas, de cada uno de los sueños que habían en ese futuro.
Emprendió un camino nómada,lleno de espinas, lleno de pinchos, de ramas largas, de hojas furiosas, de conejitos con dientes afilados y ojos saltones, de serpientes con nubes de golosinas como dientes, de ranas amarillas y naranjas... cambió sus direcciones a cualquier parte que tuviera más sentido que ese camino tan lleno de rocas.
Ella no se portaba bien tampoco, siempre actuando sin pensar, hizo cosas atroces , nunca supo ver nada, tanto fue así, que el dolor que ella pudo provocar con su cabeza loca, la abatió por completo al cabo del tiempo.. tanto era así, que no se dio cuenta de que el suelo de flores era venenoso, y cayó enferma.
Cayó enferma en un malestar continúo, en un amanecer sin luz, en un atardecer oscuro. Cayó en el delirio de las noches plenas de nada, de vacío. A veces aún hay atisbos de energía que intentan luchar por un corazón envuelto en hielo, pero solo se quedan en estúpidos intentos de los que arrepentirse al segundo.
Un día se fue, un día se marchó... cogió sus cosas y dijo que volvería a por mí. Pero mucho me temo, que en Nunca Jamás no hay billetes de vuelta. Eso sí, cuando se fue, me dejó un regalo pequeño. Me dejó un mechero.
Que bien sabía que el corazón se me iba a congelar.
Se fue hace tanto que me hace extraño pensar en ella... cómo estará? Seguirá luchando como siempre?
Me abandonó por amor. Por el dolor del amor. No supo odiar, no supo mantenerse arriba. No supo hacer que sus ojos volvieran a brillar sin la necesidad de estar reflejados. No pudo con eso. Solo espero, que Dios la cuide, y que siempre ame la lluvia.
miércoles, 11 de diciembre de 2013
El sueño ya se huele en el aire frío de la navidad
Pequeñas manchas han caído en mis alas, machas de colores armónicos, preciosas y perfectas manchas desiguales , que dan color a mi blanco vuelo sobre el negro océano. No pesan, no me tiran abajo. Por qué llamarlas manchas , y no adornos?
El aire que no viene a contracorriente, ya crea ondulaciones de colores rojos y verdes, granates y dorados. Se acercan los renos de roja nariz, que dirigen un enorme trineo cargado con pequeñas bolsitas de nombres y colores. Pasan por mi lado, y flotando, como en un sueño, el trineo para a mi vera. Dejan sobre mis plumas una caja pequeña, muy pequeña, me da calor y cierro los ojos para disfrutar de la calidez.
Al abrirlos, un banco aguanta mi peso, a mi alrededor no queda rastro de la pequeña caja, miro al cielo y un señor gordo vestido de rojo me guiña un ojo mientras no decae su vuelo, y en un destello ya no lo veo. Me lo tomo como un " Feliz Navidad". Aún no son las fechas, pero parece ser que mi regalo se ha adelantado.
¿Qué será? si no pedí nada... Miro al suelo, y mis zapatillas negras con líneas rosas adornan mis pies, ya han cumplido un año, y siguen estando preciosas. Hace frío, no demasiado. Pequeñas manchas oscurecen el suelo, intento mirar hacia arriba pero las gotas no me dejan, cada vez caen con mas fuerza.
Ya lo comprendo. Empiezo a sonreír y reírme a carcajada limpia.
Maldito gordinflón rojo, tú que conoces mis deseos más recónditos, querías devolverme la sonrisa de aquel día, verdad? Con comedia me tomo el regalo. Maldito gordinflón rojo que pretendes hacerme sentir viva disfrutando de los momentos más enormes.
Qué cabrón pareces ahora. Lo recuerdo como si fuera ayer ,cuando mis ojos iluminados y pequeños te buscaban por el cielo porque mis primos mayores decían verte, y yo no era capaz de encontrare. Con el paso de los años me enfadé y me reí de mí misma al darme cuenta de que se estaban metiendo conmigo, pero resultó que no era así, y ahora lo entiendo todo... Apareces cuando algo falta, y yo de pequeña no necesitaba nada, porque gracias a lo ignorancia no conocía nada que necesitar, por eso mis ojos no te percibían, y quizás fuera más feliz sin verte que viéndote en tu trineo, porque en los años siguientes te esperaría, y preferías mi ilusión de verte, que de esperarte cargado con muñecas, barbies, juegos de cocinitas... Como se va complicando eso de ser feliz con el paso de los años, verdad?
Jodido cabrón, que apagando los amargos gritos de furia que desgarran imposibles con palabras inquietantes, me obsequias con mezclas de sueños dulces y recuerdos cálidos.
Viejo de larga barba blanca, y rojo traje ceñido... Ya en la realidad vuelas, y contigo traes lo que más se anhela, lo que más se quiere, lo que más te duele.
Feliz Navidad.
Camy.
martes, 10 de diciembre de 2013
Me deshacen
Muchísimas preguntas invaden mi mente, dejándome en blanco. Se arremolinan dentro de mí, dudas que nunca tendrán respuestas, porque jamás formularé las preguntas. Y quizás, sea mejor así.
Estoy enferma. Eso es. Estoy enferma. A veces cuando me despierto, pienso en lo que me toca hacer, que normalmente es ir al instituto, y mi boca automáticamente esboza una media sonrisa, que al instante desaparece cuando la realidad me golpea. A veces se me acelera el corazón solo, se embala. A veces, mis pies, andan solos. A veces mi mirada observa por su propia cuenta. A veces, pero solo a veces, siento que esta enfermedad no tiene más cura ni remedio, que su propio mal.
?
Aunque en verdad, lejos de qué? O cerca de qué? De ti y de tus palabras que caen como saliva? Esa saliva, que tanto cuesta distinguir cuando es dulce y cuando amarga, cuando se enreda, y cuando se escupe...
Nada.
Esa es la única verdad, nada...nada más que amor. Amor hiriente, amor que masacra, amor severo, amor duro, amor imponente... qué mas dará?
Sólo amor genuino.
lunes, 9 de diciembre de 2013
Sé más cosas de las que querría saber
Más de una vez, hemos tenido ese miedo a caernos del pedestal donde alguien que fue, o es, importante para nosotros, nos tiene.
Muchas veces nos hemos mantenido arriba, cuando deberíamos habernos caído al insante...
Y otras tantas veces... por tonterías, por comentarios, o por gritos desde algún lugar, por un asentimiento, o por una palabra, caemos, nos precipitamos al vacío.
No me lo esperaba. Para nada.
Y lo peor, es cuando hasta el pedestal cae contigo.
viernes, 6 de diciembre de 2013
Noche
Hace mucho que no sentía tanto frío.
No siento las piernas, y me cuesta escribir.
El mar ruge como si no fuera a amanecer, y las luces hinundan lo mas profundo de mi ser.
Qué raro es todo... tengo las orejas congeladas, y cada palabra tengonque escribirla 3 veces por lo menos para que se entienda.
Las palabras ya ni llegan. Se congelan antes de llegar a su destino. Veo dobles a las personas que pasan, quién sabe si será por el efecto del frío en mis ojos, o de la borrachera que llevo encima, la cual intento disimular.
He estado toda la noche intentando aislarte de mi mente. Lo he intentado todo.
Dos chicos se acaban de acercar a pedirme que le haga una foto. Aquí, el rompeolas, debería llamarse, rompetodo. Porque lo he intentado todo, y no ha habidi manera de alejarte de mi.
De verdad que siento que al cuerpo le cuesta responder, el frío corroe cada partícula.. no aguanto más aquí, no aguanto más sin ti.
jueves, 5 de diciembre de 2013
Vaya...
Por un momento me ha parecido escuchar su voz, gritando con calma, el nombre de mi abuela.
Cuando las balas me llegan, no me atraviesan al instante, van con calma, quizás tardan meses en entrar, e incluso a veces me evado tanto que consigo que ni entren... pero esta acaba de tocar fondo.
No sabes lo mucho que se puede echar de menos a alguien, hasta que te paras a pensarlo.. en el recuerdo se mantiene a la persona con vida... pero que dolor, joder. Qué dolor!
Era un señor alto, imponente, de voz ronca nunca temblorosa, y ojos verdes profundos y inmensos... de pelo blanco y una sonrisa eterna. No he conocido persona más culta todavía.. sabía absolutamente de todo, de hecho, cabe nombrar que se leía la enciclopedia en sus ratos libres. Como persona era absolutamente bondadoso, tenía dentro tantísimo amor que dar... aunque de caracter a veces fuera difícil, y muy apegado a sus normas... no le cabía el corazón en el pecho.
Lo vi caer, lo vi envejecer demasiado pronto, lo vi pasar de saber mucho, a contentarse con juegos de averiguar números... le vi comportarse como una roca, fuerte y dura, frente a los infartos... hasta que un día, que yo no estaba, la vida por a o por b, decidió llevárselo de aquí... decidió que ya tuvo suficiente.
Cómo duele hablar de esto... cómo se nota cuando la bala entra y tocas fondo con ella. Pero hay que sacarlo.
No me pude despedir. Qué estúpidos somos. Siempre con prisas y a la ligera.. como si todo siempre fuera a seguir igual, y el tiempo de una persona querida no se pudiera parar... me aseguré de que mi abuela le dejase claro, que le quería. Me dolió en el alma.
Esas pérdidas son duras... alguien que tanto te enseñó, tanto te cuidó...
Por un momento creí haber escuchado su voz de nuevo, quizás fue un sonido de una cama, o algo parecido, pero me pareció su voz.
Estos momentos, son los que le devuelven el sentido a la vida.
El saber que ante todo está de cuidar de los tuyos, y que sí un día se van, no tengas que decirles te quiero, para que lo sepan.
Era un señor imponente, alto y con una voz ronca. Ese era mi abuelo, no de sangre, si de corazón. Era mi abuelo.
miércoles, 4 de diciembre de 2013
Es preocupante.
En un periodo mínimo de tiempo, diferentes personas me han llamado todo esto: loca, insoportable y sin remedio. Entre otras cosas.
No es que sea malo, porque lo de insoportable, por ejemplo, me lo llaman entre risas y con una cara muy graciosa, algo así como, " eres un desastre, pero bonito" aún así, me llama la atención... creo que ha llegado el momento de empezar a creer que sí que soy todo eso. Pero la cuestión está en... y todas esas cosas, debería intentar cambiarlas?
Supongo que no, porque al fin y al cabo, es lo que soy, es decir, que tiene de malo ser insoportable? Quizás lo sea para algunos, o algunas, y loca? Eso desde cuando es algo extraño? Y bueno... que no tengo remedio, pues aquí se comprueba. No me piden que cambie, sólo me dicen cómo me ven, es curioso, muy curioso.... de verdad estoy tan loca? O lo están ellos por pensar que todas esas características son raras?
Por ejemplo, cuando intento reflexionar sobre algo, e expongo mis ideas, antes que contestarme a la preguntas prefieren mirar a otra parte, o mirar hacia arriba diciendo " que he hecho yo, para merecer esto?" .... que comportamiento tan incomprensible, qué más les dará contestar a una pregunta aparentemente inofensiva?
Locos.
lunes, 2 de diciembre de 2013
Se avecina tormenta.
Los árboles ya están helados, el viento ya surca labios rotos, los dedos dejan de moverse con facilidad, las orejas están tiesas, las miradas ya se rompen.
El frío ya congela.
ya no recuerdo como se hacía
domingo, 1 de diciembre de 2013
Me encuentro en el límite.
Entre el límite de tus miradas y tu desmiradas, el límite entre el cariño y no querer tocarte, el límite entre necesitarte y aborrecerte, el límite entre el infinito y la nada, entre tus ojos y tu espalda, entre tu voz y tu silencio. El límite entre querer dormir contigo y no querer ni verte, entre comerte y vomitarte, entre conocerte y desconocerte.Entre el sol y la luna, entre el mar y la arena. Entre que seas increíble, o indoportable, entre que seas diferente y demasiado normal, entre ser fascinante y inaguantable. En el límite de dejar de entender porqué todavía te quiero y a la vez, no te soporto.
Al borde del colapso.